El juego de los vertebrados

Trabajo en equipo para resolver enigmas, poner a prueba los sentidos, crear ciclos vitales o realizar un dibujo naturalista. Los alumnos podrán hacer uso de materiales biológicos, lupas binoculares, representaciones, paneles interactivos, etc. ¡Una forma excitante de explorar las clases de animales vertebrados! Los niños también reforzarán su aprendizaje durante un recorrido al final del taller visitando a los animales del Zoo y realizando observaciones respetuosas y cuidadosas para llegar a comprender mejor la biodiversidad vertebrada de la que formamos parte.
Horario
Duración: 2 horas
Hora de inicio: 10, 12
Preparémonos
Para sacar el máximo provecho del Taller de Vertebrados del Parque Zoológico, sugerimos trabajar previamente, en el colegio, los aspectos siguientes:
Para recoger los intereses de los alumnos e incrementar su motivación respecto a los animales:
- Observar radiografías y nombrar los huesos principales.
- Hacer un mural en clase en el que se anotarán y/o dibujarán los aspectos que los niños y niñas quieren saber sobre los animales vertebrados.
- Poner un buzón en el que los alumnos puedan depositar las preguntas que surjan en cualquier momento y que posteriormente se trabajarán.
- Recopilar fotografías, artículos de revistas, cromos, fichas u otros materiales sobre animales que los niños sean capaces de conseguir.
- Traer vídeos, CDs u otros materiales en soporte electrónico sobre estos animales.
- Visitar las fichas de animales de la página web del Zoo de Barcelona.
Para observar a los animales:
- Hacer una salida para observar animales, encontrar rastros, huellas, madrigueras, excrementos, escuchar el canto de los pájaros, así como confeccionar una colección de plumas o nidos (abandonados) que permita a los alumnos deducir la presencia de vertebrados en nuestro entorno.
- Pedir a los alumnos que tengan algún vertebrado doméstico que preparen, individualmente o en grupo, una explicación sobre este animal para presentarlo a los compañeros con la ayuda de fotografías o del propio animal.
Como objetivos específicos:
- Conocer las diferencias entre vertebrados e invertebrados, así como la representación y distribución de estos animales en la naturaleza.
- Descubrir las principales clases de vertebrados.
- Conocer la existencia de animales en peligro en todos los continentes.
- Identificar las partes principales del esqueleto de los vertebrados.
- Conocer la existencia de vertebrados acuáticos, terrestres y voladores.
Vamos al Zoo
El Taller Vertebrados del Parque Zoológico da a conocer las características principales de los vertebrados de una forma participativa y adecuada a la edad de los alumnos.
Este taller se lleva a cabo en una aula especialmente equipada, donde el educador (biólogo) explica a los alumnos el planteamiento de la actividad y supervisa su funcionamiento.
Los contenidos trabajados son los siguientes:
- Introducción a la clasificación de los vertebrados, en la cual se subraya el hecho de que son un grupo muy pequeño dentro del mundo de los animales.
- Comparación de las diferentes capas externas de los vertebrados con lupas binoculares.
- Estudio de la reproducción de los vertebrados: oviparismo, ovoviviparismo y viviparismo.
- Descubrimiento de los sentidos más utilizados por cada una de las clases de vertebrados, con la ayuda de sonidos grabados de distintos animales, olores y sabores diferentes, y utilizando el tacto.
La visita al recinto se realiza con el profesor. Sugerimos hacer paradas, que se pueden preparar visitando las fichas de animales y la visita virtual de esta página web, delante de las instalaciones siguientes:
- Aviario.
- El guacamayo jacinto, el psitácido de mayor tamaño y con más riesgo de extinción.
- La paloma de Nicobar, una ave columbiforme en grave peligro.
- El canguro muestra de mamifero marsupial.
- El ñú como ejemplo de bóvido.
- El ciervo común, como ejemplo de cérvido autóctono.
- El delfín o león maríno, como ejemplo de mamífero acuático.
- El pingüíno, como ejemplo de ave acuática.
- El Terrario, donde se puede observar una serpiente, una tortuga y un cocodrilo.
- Els chimpancés y los drils como ejemplos de primates gravemente amenazados.
- El lobo ibèrico, un cánido autóctono actualmente extinguido en Cataluña.
- La nutria, ejemplo de mamífero autóctono reintroducido con éxito con la colaboración del Zoo de Barcelona.
- El licaón, un cánido africano en grave peligro.
¿Qué hemos aprendido?
Propuestas de actividades para llevar a cabo después del Taller Vertebrados del Parque Zoológico de Barcelona:
Área de conocimiento del medio:
- Hacer una lista de cinco especies de vertebrados y cinco de invertebrados que se encuentren en el mercado del barrio o del pueblo.
- Clasificar los animales anteriores en las clases correspondientes.
- Hacer una lista de cinco especies de vertebrados y cinco de invertebrados que se encuentren en el patio del colegio o en un jardín o plaza cercana. Clasificar los animales anteriores en las clases correspondientes.
- Agrupar ilustraciones de animales según el tipo de capa externa.
- Identificar los sonidos de algunos animales.
- Identificar olores con los ojos tapados.
- Preparar un dossier sobre una especie amenazada con apartados como su biología, el hábitat, las distribuciones pasadas y actuales, las causas de la reducción o extinción y las posibles formas de protección.
Evaluación del aprendizaje conseguido:
- Ante diferentes fotografías, fichas o vídeos de animales, los alumnos deben decir: si son o no animales vertebrados, el tipo de capa externa que tienen, el tipo de reproducción y los órganos de los sentidos más desarrollados.
Para el maestro
El Taller Vertebrados del Parque Zoológico es una actividad pensada para los alumnos de 5º y 6º de Primaria en la cual, de una forma muy participativa, descubren las principales características de los vertebrados.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DEL TALLER DE VERTEBRADOS
EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULUM
Educación en favor del medio ambiente.
RELACIONES CON LAS DISCIPLINAS DEL CURRÍCULUM
Los seres vivos y su relación con el medio.
OBJETIVOS
Referidos a conocimientos, hechos y conceptos:
Estudiar las características principales de los vertebrados: clasificación, capas externas, reproducción y órganos de los sentidos.
Referidos a procedimientos:
Iniciarse en el estudio de la taxonomía y la clasificación trabajando en pequeños grupos.
Referidos a actitudes y valores:
- Fomentar el respeto por los animales a través de su mejor conocimiento.
- Despertar la conciencia de los alumnos respecto a la protección de la naturaleza.
Precio
Grupo pequeño: 234 € (hasta 21 alumnos) cada alumno adicional hasta 25, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos
Grupo grande: 267 € (hasta 29 alumnos) cada alumno adicional hasta 30, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos
BONIFICACIÓN ESPECIAL ÉPOCAS VALLE
Si lleváis a cabo vuestra actividad educativa con el Departamento de Educación durante los meses de septiembre, diciembre, enero y febrero, disfrutaréis de un 20 % de descuento en el precio de la actividad. Además, si durante estos meses realizáis la actividad en lunes o martes, el descuento será del 30 %.(*)
(*) En el caso de que una actividad contratada con el Departamento de Educación, acogida a esta promoción, se deba anular por una incidencia de fuerza mayor, se procurará cambiarla por otro día, siempre en las mismas condiciones previamente contratadas.
¿Quieres reservar?
Para tramitar la reserva, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.