Fauna catalana

Visita Fauna catalana Zoo

Con esta visita el alumnado viajará a través de los distintos ecosistemas de Cataluña y descubrirá la fauna que vive en ellos. El Zoo tiene una representación de la mayoría de grupos de vertebrados de Catalunya que se encuentran en problemas e la natura. Estas especies forman parte de programas de cría en captividad con la colaboración de la Generalitat para llevar a cabo distintos proyectos de reintroducción a los Parques Naturales y Nacionales de Cataluña. También enseñaremos animales que han desaparecido de nuestra geografía por entrar en conflicto con los humanos y que se están reintroduciendo.

Duración: 2 horas

Horas de inicio: 10h - 10.30h - 12h - 12.30h - 14h

que se trabajen previamente, en la escuela, los aspectos siguientes:  

 

Para recoger los intereses de los alumnos e incrementar su motivación hacia los animales:

  • Buscar información (fotografías, artículos de revistas, cromos, fichas, vídeos, CD u otros materiales en soporte electrónico) sobre especies salvajes de nuestra fauna.
  • Buscar información (fotografías, artículos de revistas, cromos, fichas, vídeos, CD u otros materiales en soporte electrónico) sobre especies urbanas de nuestro pueblo o ciudad (palomas, gaviotas, gorriones, mirlos, ratones, escarabajos…).
  • Buscar información (fotografías, artículos de revistas, cromos, fichas, vídeos, CD u otros materiales en soporte electrónico) sobre especies ya extinguidas de nuestra fauna.
  • Hacer un listado, en clase, en el que se anotarán y/o dibujarán los aspectos que los/las niños/as quieren conocer sobre los animales de nuestra fauna. Es importante incluir a los animales urbanos: gorriones, golondrinas, ratones, ratas, escarabajos…
  • Poner un buzón en el que los alumnos puedan depositar las preguntas que surjan en cualquier momento y que posteriormente se trabajarán.

 

Para observar a los animales:

  • Hacer una salida para encontrar rastros, escuchar sonidos e intentar ver animales de nuestro entorno natural y del entorno urbano de nuestro pueblo o ciudad.
  • Confeccionar y colocar comederos y cajas-nido para atraer a aves en el patio de la escuela.
  • Pedir a los alumnos que tengan algún animal de compañía que preparen, individualmente o en grupo, una explicación sobre este animal para presentarlo a los compañeros con la ayuda de fotografías o del animal mismo.

 

Como objetivos específicos: 

  • Situación de los diferentes animales de nuestra fauna: animales muy frecuentes, animales frecuentes pero que pasan muy desapercibidos, animales de especies amenazadas. 
  • Conocimiento de la existencia de la gran variedad de animales de nuestro entorno natural.

La actividad Fauna Catalana del Parque Zoológico da a conocer las características principales de los vertebrados de nuestro país de una manera adecuada a la edad de los alumnos. 
Consta de una breve introducción donde se muestran, en diapositivas, representantes de la fauna catalana. Además, las imágenes constituyen una recopilación de aspectos que no son directamente observables en el Zoo. 


Observación y manipulación de diferentes materiales procedentes de animales de nuestra colección. 
Al salir del aula, y dirigidos por un educador (biólogo) del Zoo, los alumnos siguen un itinerario por el recinto en el cual profundizan en los contenidos siguientes:

  • Explicación de los diferentes hábitats naturales de Cataluña.
  • Enmarcar la fauna catalana en el conjunto del ecosistema mediterráneo y de la Península Ibérica.
  • Identificación de las especies más representativas de nuestra fauna cercanas a los hábitats humanos y salvajes.
  • Conocer las especies más amenazadas de la fauna catalana.
  • Conocer algunas de las especies extinguidas de la fauna catalana. 
  • Medidas para la conservación de la fauna catalana: protección de espacios, protección legal, contribución de zoos, reintroducciones, etc.

Propuestas de actividades para llevar a cabo después de la Visita Fauna Catalana del Parque Zoológico: 

 

Área de conocimiento del medio: 

  • Hacer murales con las fotos de animales recogidas, agrupándolas según diferentes criterios: medio natural/medio urbano, situación de conservación de la especie, clasificación según hábitat natural, etc.
  • Hacer que los alumnos preparen "conferencias", de manera individual o en grupo, para presentarlas a los compañeros. 
  • Escribir y/o representar historias sobre animales de la fauna autóctona inventadas por los alumnos, que contengan informaciones aprendidas en el desarrollo de la actividad. 
  • Hacer un libro o un álbum sobre los animales en el que se recojan todos los contenidos que se han trabajado. 
  • Hacer mapas de distribución de especies catalanas sobre mapas de Europa y África.

 

Evaluación del aprendizaje conseguido:

  • Ante una fotografía de un animal, los alumnos deben decir: si es autóctono o no, qué tipo de animal es, el medio en el que se mueve, el tipo de alimentación, cómo se reproduce y su situación de conservación en la naturaleza.

Fauna Catalana del Parque Zoológico es una actividad pensada para los alumnos de 3.º y 4.º de Primaria. 

 

INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD FAUNA CATALANA 

EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULUM

Educación en favor del medio ambiente. 

RELACIONES CON LAS DISCIPLINAS DEL CURRÍCULUM

Los organismos vivos. 

 

OBJETIVOS

Referidos a conocimientos, hechos y conceptos:

  • Dar a conocer la fauna de nuestro país y la necesidad de garantizar su conservación. 

Referidos a procedimientos:

  • Reconocer las principales especies de la fauna de Cataluña. 

Referidos a actitudes y valores:

  • Fomentar el respeto por los animales mediante un mejor conocimiento.
  • Despertar la conciencia de los alumnos por la protección de la naturaleza.

Grupo pequeño: 188 € (hasta 20 alumnos) cada alumno adicional hasta 25, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos


Grupo grande: 233 € (hasta 29 alumnos) cada alumno adicional hasta 31, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos
 

Por grupos de discapacitados y residencias con dificultades económicas el precio son 7 € por persona y los acompañantes gratuitos.

 

BONIFICACIÓN ESPECIAL ÉPOCAS VALLE

 

Si lleváis a cabo vuestra actividad educativa con el Departamento de Educación durante los meses de septiembre, diciembre, enero y febrero, disfrutaréis de un 20 % de descuento en el precio de la actividad. Además, si durante estos meses realizáis la actividad en lunes o martes, el descuento será del 30 %.(*)

(*) En el caso de que una actividad contratada con el Departamento de Educación, acogida a esta promoción, se deba anular por una incidencia de fuerza mayor, se procurará cambiarla por otro día, siempre en las mismas condiciones previamente contratadas.

¿Quieres reservar?

Para tramitar la reserva, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.