Taller Alimentación

Zoo Barcelona

¿Sabías que el análisis detallado de las patas, la posición de los ojos, la forma de los dientes o de los picos nos pueden servir para averiguar el tipo de alimentación del vertebrado que estamos observando? La aproximación científica a la resolución de preguntas y misterios naturales que planteamos en el taller ayudará a los alumnos a descubrir cómo la necesidad de alimentarse se convierte en un motor evolutivo implacable. El trabajo llevado a cabo en el laboratorio, con muestras biológicas y diferentes materiales, continuará en una visita posterior muy especial por las instalaciones de los animales residentes en el Zoo, durante la cual se pondrá especial énfasis en la observación de comportamientos alimentarios, el trabajo que se realiza en las cocinas del zoo y el diseño de dietas y programas de enriquecimiento de la conducta.

Duración: 2 horas

Horas de inicio: 10.00, 12.00 

Esta actividad está dirigida a los alumnos de Ciclo Medio y Superior de Primaria.

El grupo-clase es atendido por un educador del Zoo durante todo el desarrollo del taller.

El Taller Alimentación del Parque Zoológico da a conocer las características principales de la alimentación de los vertebrados de una manera participativa y adecuada a la edad de los alumnos.

El grupo-clase se divide en cinco subgrupos, cada uno de los cuales trabaja un aspecto de la alimentación de los vertebrados con el apoyo de varios materiales y un guión de trabajo. Todos los alumnos trabajan los distintos aspectos.

Esta parte del taller dura una hora aproximadamente.  Después se continúa la visita con el educador por el recinto del Zoo haciendo varias paradas:

  • Aviario: visitar la cocina. Relacionar la forma del pico de las aves con las herramientas que nos sugieren que tienen la misma función.
  • Palmeral:  loros y búhos. Comparar picos con las diferentes dietas. Posición de los ojos para cazar.
  • Cebra- cabra montés: comparación rumiante - no rumiante.
  • Macaco araña: alimentación omnívora
  • León marino: alimentación piscívora
  • Zorro volador: alimentación frugívora
  • Dragón de Komodo: utilización del veneno en la alimentación
  • Fauna africana: alimentación herbívora. Eliminación de la competencia al alimentarse de partes diferentes de los vegetales.
  • Visita al almacén: alimentación en cautividad

El grupo puede quedarse en las instalaciones del Parque Zoológico hasta la hora de cierre del recinto.

Competencias:

  • Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  • Competencia de aprender a aprender.

Objetivos:

  • Observación de restos biológicos y animales vivos para identificar las diferencias.
  • Conocer las características de los vertebrados para la función de la alimentación.
  • Fomentar el respeto por los animales mediante un mejor conocimiento.

Contenido:

  • Introducción a la alimentación de los mamíferos, subrayando el hecho de que tienen diferentes denticiones según la dieta.
  • Comparación de los diferentes picos de las aves según el tipo de alimentación.
  • Estudio de otros materiales procedentes de diferentes animales que no son los dientes.
  • Introducción a las cadenas tróficas (para hacer en clase).
  • Comparación de diferentes tipos de aparatos digestivos según la dieta de cada animal (para hacer en clase).

Materiales: (se deben traer materiales de escritura)

  • Restos biológicos de diferentes animales para observación e identificación.
  • Cuaderno de trabajo para hacer en el Zoo y en el colegio.

Grupo pequeño: 234 € (hasta 21 alumnos). Por cada alumno adicional hasta 25, el precio es de 8,15 €/alumno. La actividad es gratuita para los profesores.

Grupo grande: 267 € (hasta 29 alumnos). Por cada alumno adicional hasta 30, el precio es de 8,15 €/alumno. La actividad es gratuita para los profesores.

 

BONIFICACIÓN ESPECIAL ÉPOCAS VALLE

Si lleváis a cabo vuestra actividad educativa con el Departamento de Educación durante los meses de septiembre, diciembre, enero y febrero, os beneficiaréis de un 20 % de descuento en el precio de la actividad. Además, si durante estos meses realizáis la actividad en lunes o martes, el descuento será del 30 %.(*)

 

(*) En el caso de que una actividad contratada con el Departamento de Educación, acogida a esta promoción, se deba anular por una incidencia de fuerza mayor, se procurará cambiarla por otro día, siempre en las mismas condiciones previamente contratadas.

¿Quieres reservar?

Para tramitar la reserva, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.