Animales en peligro - ItinerApp

En plena crisis biológica, mientras estamos perdiendo especies a un ritmo frenético, pondremos de manifiesto de qué formas podemos contribuir a revertir esta situación. Conoceremos cuáles son los principales actores en la lucha por la conservación y cómo podemos obtener información veraz al respecto, y pondremos de manifiesto los comportamientos que diariamente podemos modular hacia una forma más sostenible de vida en el planeta. Previamente a las observaciones que haremos durante la visita comentada, realizaremos una cuidadosa introducción a los contenidos, investigando una selección de material multimedia y biológico.
Horario
Duración: 2 horas
Hora de inicio: 10h - 10.30h - 12h - 12.30h - 14h
Preparémonos
Para sacar el máximo provecho de la actividad Animales en peligro del Parque Zoológico, sugerimos trabajar previamente, en el colegio, los aspectos siguientes:
Para recoger los intereses de los alumnos e incrementar su motivación respecto a los animales:
- Buscar información (fotos, vídeos, recortes de periódico, revistas, libros, etc.) de las especies autóctonas más amenazadas e intentar explicar las causas de la situación en la que se encuentran. Se puede hacer por grupos de alumnos y que cada grupo investigue sobre un animal de un continente diferente o sobre un tipo de animal diferente (aves, anfibios, mamíferos, reptiles y peces).
- Buscar información (fotos, vídeos, recortes de periódico, revistas, libros, etc.) sobre especies extinguidas en Cataluña y que se están criando en el Zoo (por ejemplo: oso pardo, lobo ibérico, lince) e intentar explicar las causas de su desaparición.
- Buscar información (fotos, vídeos, recortes de periódico, revistas, libros, etc.) sobre especies extinguidas de todo el mundo e intentar explicar las causas de su desaparición.
Para observar a los animales:
Visita a las Marismas de l'Empordà, el delta del Llobregat o el delta del Ebro, y después visitar el Zoo de Barcelona para observar las mismas especies más de cerca.
Como objetivos específicos:
- Introducir el concepto de animal en peligro.
- Descubrir las principales causas, ya sean naturales o provocadas por el hombre, que amenazan a las especies salvajes.
- Conocer la existencia de animales en peligro en todos los continentes.
- Conocer los proyectos de reintroducción y refuerzo poblacional, con especial atención a los proyectos con especies muy amenazadas en los que participa el Zoo de Barcelona: nutria, sapillo balear, tortuga mediterránea, martinete, calamón común, etc.
- Introducir la problemática del comercio de animales de especies amenazadas.
- Introducir la problemática de las especies invasoras y sus efectos sobre la biodiversidad.
Vamos al Zoo
La actividad Animales en peligro del Parque Zoológico da a conocer, de una forma adecuada a la edad de los alumnos, las principales causas que han llevado a muchos animales a una situación difícil que amenaza su supervivencia.
Breve introducción en la que se ven diferentes especies en peligro a través de diapositivas y otros soportes audiovisuales.
Observación y manipulación de diferentes materiales procedentes de animales de nuestra colección.
Al salir del aula, y dirigidos por un educador (biólogo) del Zoo, los alumnos hacen un itinerario por el recinto en el cual profundizan en los contenidos siguientes:
Causas del peligro de extinción:
- Destrucción del hábitat, con el ejemplo de los psitácidos.
- Capturas destinadas al comercio de animales de compañía, con ejemplos de aves tropicales y reptiles.
- Caza destinada a la alimentación humana, con el ejemplo de los primates.
- Comercio de materias primas, como en el caso de los rinocerontes y los elefantes.
- Competencia con especies exóticas introducidas.
- Contaminación ambiental acumulada en la cadena trófica, como por ejemplo las aves de rapiña.
- Contaminación ambiental directa, por ejemplo los pingüinos.
Introducción de las posibles soluciones:
- Qué podemos hacer desde casa por las especies en peligro.
- Sistemas de protección de la naturaleza: parques naturales, reservas, protección legal de especies, actitud de los niños en el bosque, etc.
- El trabajo del Zoo: programas de cría en cautividad de especies amenazadas, reintroducciones, etc.
¿Qué hemos aprendido?
Propuestas de actividades a realizar después de la Visita Animales en peligro del Parque Zoológico de Barcelona:
Área de conocimiento del medio:
- Hacer una lista de diferentes causas de la extinción de especies animales. Poner como mínimo un animal en peligro para cada causa.
- Hacer que los alumnos preparen "conferencias" sobre los animales en peligro en Cataluña, en todo el mundo o los que han visto en el Zoo de Barcelona, individualmente o en grupo para presentarlas a los compañeros.
- Hacer que los alumnos preparen "conferencias" sobre las causas más importantes que amenazan a la supervivencia de muchas especies, individualmente o en grupo, para presentarlas a los compañeros.
- Escribir historias sobre animales en peligro recogidas o inventadas por los alumnos, que contengan informaciones aprendidas en el desarrollo de la actividad.
- Realizar un libro o un álbum sobre animales en peligro que recoja todos los contenidos trabajados.
Evaluación del aprendizaje conseguido:
- Ante diferentes fotografías de animales, los alumnos deben decir si son o no animales en peligro y cuáles son las causas que les han llevado a la situación en la que se encuentran.
Para el maestro
Animales en peligro es una actividad pensada cuidadosamente para los alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria.
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LA ACTIVIDAD ANIMALES EN PELIGRO
EJES TRANSVERSALES DEL CURRÍCULUM
Educación en favor del medio ambiente.
RELACIONES CON LAS DISCIPLINAS DEL CURRÍCULUM
Los seres vivos y su relación con el medio.
OBJETIVOS
Referidos a conocimientos, hechos y conceptos:
Estudiar las principales causas que han provocado que muchas especies se encuentren en peligro.
Referidos a procedimientos:
Aprender a observar a los animales y distinguir sus características.
Referidos a actitudes y valores:
- Fomentar el respeto por los animales mediante un mejor conocimiento.
- Despertar la conciencia conservacionista de los alumnos respecto a la protección de las especies.
Precio
Grupo pequeño: 188 € (hasta 20 alumnos) cada alumno adicional hasta 25, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos
Grupo grande: 233 € (hasta 29 alumnos) cada alumno adicional hasta 31, el precio son 8,15 € por alumno. Los maestros gratuitos
Por grupos de discapacitados y residencias con dificultades económicas el precio son 7 € por persona y los acompañantes gratuitos.
BONIFICACIÓN ESPECIAL ÉPOCAS VALLE
Si lleváis a cabo vuestra actividad educativa con el Departamento de Educación durante los meses de septiembre, diciembre, enero y febrero, disfrutaréis de un 20 % de descuento en el precio de la actividad. Además, si durante estos meses realizáis la actividad en lunes o martes, el descuento será del 30 %.(*)
(*) En el caso de que una actividad contratada con el Departamento de Educación, acogida a esta promoción, se deba anular por una incidencia de fuerza mayor, se procurará cambiarla por otro día, siempre en las mismas condiciones previamente contratadas.
¿Quieres reservar?
Para tramitar la reserva, rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.